viernes, 20 de febrero de 2009

MIX DE MEDIOS PARA LA CAMPAÑA PUBLICITARIA


El mix o mezcla de medios es la selección y combinación de los medios de comunicación y sus soportes para la difusión de la campaña publicitaria. Esta mezcla se hace de acuerdo al análisis de factores como el público objetivo, alcance geográfico, duración de la campaña, intensidad o frecuencia, y quizá uno de los factores más importantes, el presupuesto.
Los medios de comunicación se pueden dividir entonces de la siguiente forma:


MEDIOS MASIVOS

Los medios de comunicación masivos son aquellos que tiene la facultad de llegar a una gran audiencia de forma simultánea. Actualmente son, muy apetecidos en el mundo publicitario porque se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas, aunque no permiten saber con exactitud a cuantas personas del público objetivo ha impactado verdaderamente y suelen tener un costo total elevado. Los medios masivos están integrados por:

PRENSA: se divide en dos elementos “el periódico” y “las revistas”.
El periódico tiene una buena cobertura y credibilidad, pero tiene una vida útil muy corta y la calidad del papel hace que se vea poco atractivo.
Las revistas tiene una alta selectividad geográfica y demográfica pero su costo no es muy asequible.

TELEVISIÓN: es un medio muy llamativo porque combina imagen, sonido y movimiento además de tener un amplia cobertura, pero la exposición del mensaje es muy corta y poca selectividad de la audiencia.

RADIO: es un medio muy popular, de bajo costo y amplia audiencia pero tiene la desventaja de que el mensaje es solo auditivo y de duración fugaz.

INTERNET: entró a este grupo de los medios masivos y cada escala más posiciones ratificándose como uno de los mejores para hacer publicidad. Por esta razón hoy día la mayoría de las empresas poseen su propio sitio y las personas naturales también poseen sus propios blog donde pueden promocionar todo lo que deseen. Es un medio de costo bajo e interactivo aunque esto también puede ser una desventaja porque el público es quien controla la exposición del mensaje.

MEDIOS DIRECTOS

La característica más importante de estos medios es que permiten desarrollar una relación más estrecha con los clientes y se apoyan más en la fuerza de ventas, demás da la posibilidad de recibir una respuesta casi inmediata.
La publicidad directa hace parte de los medios masivos o complementarios integrados también por la publicidad exterior y la publicidad interior.

La publicidad exterior son los anuncios puestos en la vía pública, como las vallas, afiches y la publicidad en los paraderos de transporte público. Es una publicidad de bajo costo pero no es selectiva y algunos consideran que obstruye el paisaje natural.



La publicidad interior se encuentra en lugares cerrados donde las personas circulan constantemente, generalmente busca informar al público. También es de bajo costo y presenta mayor selectividad pero no presenta resultados inmediatos.

La publicidad directa como lo decía anteriormente tiene una relación más cercana con el consumidor ya sea en el punto de venta o enviando elementos como cartas, catálogos, boletines, tarjetas postales, entre otros. También se puede realizar el marketing telefónico o enviar correos electrónicos. Aunque en algunos casos se ha considerado como un medio de invasión a la privacidad, cada día toma más fuerza por ser de carácter personal y por lo tanto muy selectivo y además permite conocer rápidamente las repuestas y conocer los resultados.


ESTRUCTURA DE LOS MEDIOS

Según su carácter los medios pueden ser:

Informativos:
Su objetivo principal es informar al público sobre la actualidad de su área de interés general. Hacen parte de este género los noticieros, los programas de radio que emiten noticias como por ejemplo La FM de RCN, Radio Sucesos, La W de Caracol Radio, los periódicos y las revistas de análisis e información como las revistas PODER y Semana.


De entretenimiento:
Son los medios de comunicación con espacios o que es su totalidad buscan divertir o distraer al público mediante información ligera que comúnmente conocemos como farándula, noticias de cine, música, deporte, eventos culturales. Actualmente se realizan muchos programas de concursos interactivos o reality shows porque es lo que más atrae la atención de la gente.

De análisis:
Son medios que resaltan los acontecimientos actuales, generalmente los políticos, económicos y sociales, pero desde un marco histórico para darle mayor profundidad a la información, con el fin de investigar y explicar más fácilmente una noticia o evento. Los géneros más utilizados ya sean por medio impreso o audiovisual son los documentales y crónicas. Ejemplo de esto son el programa “El mundo Según Pirry” y los documentales de Discovery Channel.


En algunos casos se puede presentar la combinación de estos tres géneros en el mismo medio como sucede hoy día en los noticieros. Inicialmente presentan noticias formales, al final presentan las noticas del mundo del entretenimiento y en medio de ambas presentan algunas crónicas generalmente de carácter social.

No hay comentarios: