
POBLACIÓN:
También es conocida como universo o colectivo y se define como el conjunto de personas, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se lleve a cabo alguna investigación se debe tener en cuenta algunas características esenciales al seleccionar la población bajo estudio. Algunas de estas son: homogeneidad, tiempo, espacio y cantidad.
UNIVERSO:
En marketing es la totalidad del mercado. También es conocido como el número total de individuos que forman un grupo o un colectivo homogéneo, que presenta unas características diferenciadas y concretas.
MUESTRA:
Es una parte representativa de la población que se selecciona para ser estudiada ya que la población es demasiado grande como para analizarla en su totalidad. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de la calidad y de cuán representativo se requiere que sea el estudio de la población.
PUBLICO OBJETIVO:
Numero de personas que son potenciales compradores o usuarios del producto que se publicara a través de los medios. Se busca que el medio llegue al mayor número de personas con este perfil y al costo mas bajo. Este perfil puede estar dividido en: Demográfico y Psicográfico.
También es conocida como universo o colectivo y se define como el conjunto de personas, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se lleve a cabo alguna investigación se debe tener en cuenta algunas características esenciales al seleccionar la población bajo estudio. Algunas de estas son: homogeneidad, tiempo, espacio y cantidad.
UNIVERSO:
En marketing es la totalidad del mercado. También es conocido como el número total de individuos que forman un grupo o un colectivo homogéneo, que presenta unas características diferenciadas y concretas.
MUESTRA:
Es una parte representativa de la población que se selecciona para ser estudiada ya que la población es demasiado grande como para analizarla en su totalidad. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de la calidad y de cuán representativo se requiere que sea el estudio de la población.
PUBLICO OBJETIVO:
Numero de personas que son potenciales compradores o usuarios del producto que se publicara a través de los medios. Se busca que el medio llegue al mayor número de personas con este perfil y al costo mas bajo. Este perfil puede estar dividido en: Demográfico y Psicográfico.
Demográfico: edad, sexo, profesión, educación, residencia, etc.
Psicográfico: valores, intereses, estilos de vida, actividades, (aspectos psicológicos)
PENETRACIÓN:
Cantidad de personas u hogares alcanzados directamente por un medio o que están en posibilidad de ser expuestos a los medios.
AUDIENCIA:
Es el público que supuestamente interactúa con un medio de comunicación, ya sea cine, televisión, radio… el cual es, a su vez, constructor de las diferentes tipologías de audiencias que dependen de ciertas variables tanto sociológicas como psicológicas del individuo "participativo" de dicha audiencia: edad, sexo, nivel socioeconómico, hábitos individuales, horarios, aficiones, signos de identidad, rol social, entre otras.
AUDIENCIA ACUMULADA - Cumulative Audience:
Se refiere al número de hogares que escuchan la emisión de un programa a lo largo de un período de tiempo. Se denomina también "alcance".
AUDIENCIA BRUTA - Gross Audience:
Es la audiencia total sin tener en cuenta el número de usuarios que ven un anuncio o leen el mensaje más de una vez.
Cantidad de personas u hogares alcanzados directamente por un medio o que están en posibilidad de ser expuestos a los medios.
AUDIENCIA:
Es el público que supuestamente interactúa con un medio de comunicación, ya sea cine, televisión, radio… el cual es, a su vez, constructor de las diferentes tipologías de audiencias que dependen de ciertas variables tanto sociológicas como psicológicas del individuo "participativo" de dicha audiencia: edad, sexo, nivel socioeconómico, hábitos individuales, horarios, aficiones, signos de identidad, rol social, entre otras.
AUDIENCIA ACUMULADA - Cumulative Audience:
Se refiere al número de hogares que escuchan la emisión de un programa a lo largo de un período de tiempo. Se denomina también "alcance".
AUDIENCIA BRUTA - Gross Audience:
Es la audiencia total sin tener en cuenta el número de usuarios que ven un anuncio o leen el mensaje más de una vez.

AUDIENCIA NETA - Net Audience:
También se conoce como lectores netos, se refiere al número de hogares que oyen, leen o ven determinado programa o medio escrito.
AUDIENCIA POTENCIAL:
Designa a todos los individuos que se pueda alcanzar o que sean susceptibles de ver un programa de televisión, en función de varios factores.
AUDIENCIA UTIL - Useful Audience:
Es la parte de la audiencia bruta que forma parte del público objetivo y potencial de un anunciante. Son las personas que potencialmente pueden consumir un producto o utilizar un servicio.
CUOTA O SHARE:
Es el porcentaje de hogares que están sintonizando un canal específico respecto al total de hogares que están viendo televisión, en otras palabras es el reparto de las audiencias reales entre todos los canales expresado en porcentajes.

Es la suma de todos los comerciales a los que un grupo objetivo estuvo expuesto durante un periodo de tiempo una semana o un mes.
ALCANCE O COBERTURA:
Universo total de personas a las cuales se dirige un mensaje y son contactadas por lo menos una vez.
FRECUENCIA:
Es el número de veces promedio que ese mensaje se entrega en un lapso de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario