jueves, 29 de mayo de 2008

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

En el mundo actual el furor de la globalización y los continuos avances tecnológicos que podemos apreciar frecuentemente y que de cierta forma son cada vez mejores, han llevado a que las personas sin importar su profesión u oficio deban acercarse y apropiarse más de la tecnología y de los métodos avanzados de comunicación y de intercambio de conocimientos para lograr ser competitivos en cualquier ambiente y sobre todo en el laboral.
Por fortuna personas interesadas en el desarrollo propio y de otras han creado una serie de “herramientas de comunicación y trabajo colaborativo” que por ser espacios virtuales ofrecen múltiples posibilidades de interacción y de enriquecimiento cognitivo.
La importancia de estas herramientas radica en que aplicadas en cualquier ambiente, por ejemplo en el educativo o académico, complementan los métodos de aprendizaje que se han venido aplicando hasta el día de hoy en las aulas de clase, de tal forma que ahora es más ágil, fácil y dinámico exponer cualquier tema, problema o caso y que las personas lo comprendan, lo analicen, intercambien opiniones y proporcionen una solución si es necesario.

Una de estas herramientas y quizá la más utilizada por las comodidades que ofrece son los foros: estos por ser asincrónicos permiten que las personas que participan en él puedan aportar sus opiniones sobre el tema propuesto en el momento en el que le sea posible. Existen varios tipos de foros, puede haber combinaciones entre estos, pero sin duda su mayor importancia es la posibilidad de intercambiar información con muchas personas de cualquier lugar del mundo. Otra herramienta muy importante son los blogs: en estos se puede publicar cualquier tipo de información que desee el propietario o autores; y los textos o artículos publicados pueden ser actualizados constantemente. También existen diferentes tipos de blogs pero los que más me interesa resaltar los educativos conocidos como “edublogs”, los cuales son creados por profesores o alumnos, y son de gran importancia por que al igual que las otras herramientas ayudan a que haya dinamismo e interacción en el aprendizaje. Una tercera herramienta son los wikis, que también son espacios colaborativos donde se publica información que puede ser consultada por cualquier persona que ingrese a este. Los wikis ofrecen la facilidad de poder modificar la información existente o borrar el contenido totalmente, esto a la vez puede ser una desventaja porque no habría la seguridad de encontrar nuevamente la información consultada por el usuario. Por fortuna algunos wikis tienen un historial de cambios que permiten recuperar fácilmente el estado anterior de la página. Esta herramienta es importante muy porque ha hecho que los estudiantes o cualquier persona la utilice no solo como enlace de consulta sino también para publicar información que desee compartir y de esta forma ayudar a otros, generando nuevamente un intercambio de conocimientos.

En conclusión estas herramientas de comunicación y trabajo colaborativo proporcionadas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son de gran importancia puesto que han logrado modificar y renovar positivamente el sistema de aprendizaje a nivel mundial, haciendo que a las personas en general nos sea más fácil y agradable aprender e interactuar con otros sin importar los límites de tiempo o espacio.











No hay comentarios: